El objeto de este Sistema es representar sobre un plano las figuras del espacio y para ello se procederá de la siguiente manera:
Se proyecta ortogonalmente el punto P sobre el plano horizontal H obteniéndose la proyección horizontal p también denominada planta.
Se proyecta ortogonalmente el punto P sobre el plano vertical V y se obtiene la proyección vertical p´ ó alzado.
Condición general que deben cumplir las proyecciones de un punto: el segmento que las une debe ser perpendicular a la L.T.
Se denomina Alfabeto del punto a las distintas posiciones que un punto puede ocupar, en el espacio, respecto a los planos horizontal y vertical de proyección,
En total son 17 las posibles posiciones del punto como se puede observar en la figura; dicha figura se ha obtenido al seccionar los planos de proyección y los bisectores por un plano perpendicular a la L.T.
Las proyecciones, sobre el plano de dibujo, correspondientes a las diferentes posiciones del punto en el espacio aparecen en la figura.
![](http://1.bp.blogspot.com/_KSv9iCpRC_Y/TPfgr8lom6I/AAAAAAAAAB4/p6l4gm89ICo/s200/4-Proyecciones%2Bdel%2Bpunto.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario