1.- GENERALIDADES.
El Sistema Diédrico ó de G. Monge es un Sistema de Representación de proyección cilíndrica ortogonal.
En este Sistema de Representación se dispone de un conjunto formado por dos planos ortogonales entre sí que se suponen colocados en posición horizontal y vertical y que se denominan, por ello, plano horizontal y vertical de proyección.
Estos planos dividen al espacio en cuatro regiones ó cuadrantes.
Los planos que dividen, en dos partes iguales, al ángulo diedro formado por el horizontal y el vertical de proyección se denominan planos bisectores.
El observador se supone situado en el punto del infinito anterior al primer cuadrante.
![](http://2.bp.blogspot.com/_KSv9iCpRC_Y/TPVLebr9bzI/AAAAAAAAABg/UTeulvFlSQs/s200/1-Fundamentos%2Bdel%2Bsistema%2Bdiedrico.jpg)
Ahora bien, al tener que operar sobre el plano del dibujo sea éste un tablero, la pizarra ó la pantalla de un computador, se hará coincidir el plano vertical V con el horizontal H haciéndole girar alrededor de la recta de intersección de ambos planos que se denomina línea de tierra: L.T.
En el estudio del Sistema resulta de gran importancia conocer las condiciones que deben reunir las proyecciones de los puntos, rectas y planos para que ocupen una determinada posición en el espacio.
Tales reglas son de una gran ayuda para resolver la mayor parte de los ejercicios; por ello, se aconseja al alumno el estudio detenido de las mismas con el fin de familiarizarse con su manejo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario