domingo, 12 de diciembre de 2010

REPRESENTACIÓN DEL PLANO

5. REPRESENTACIÓN DEL PLANO.

Un plano queda determinado por:

-tres puntos no alineados.

-un punto y una recta.

-dos rectas que se cortan.

Para evitar el manejo del plano por sus elementos definitorios se representa, habitualmente, por sus trazas, esto es, las rectas del plano situadas en el horizontal y vertical de proyección respectivamente.

Para determinar las trazas del plano es suficiente con determinar las de dos rectas del mismo; quedan así determinadas las trazas buscadas.

Plano determinado por tres puntos ABC no alineados.

Plano determinado por un punto A y una recta R.

Plano determinado por dos rectas R y S que se cortan.

Operaciones básicas en el plano.

Rectas de máxima pendiente del plano.

-Recta de máxima pendiente m respecto del horizontal: será aquella cuya proyección horizontal sea perpendicular a la traza horizontal del plano que la contiene.


-Recta de máxima pendiente m1 respecto del vertical ó recta de máxima inclinación del plano: será aquella cuya proyección vertical sea perpendicular a la traza vertical del plano que la contiene.


(vid. teorema de las tres perpendiculares)

Horizontales y frontales del plano.

Por desempeñar un papel importante en el manejo del plano se hace mención de sus rectas horizontales y frontales.

.

No hay comentarios:

Publicar un comentario